miércoles, 29 de noviembre de 2023

Capa1 corteza

 Esta imagen de nuestro Ecuador nos representa la corteza que es la capa superficial donde vivimos nosotros y más seres vivos .


 





1 Capa de la tierra la Corteza

 

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra​ Es comparativamente delgada, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas activas de los continentes.​

Se ha planteado que la primera corteza en la Tierra se formó hace 4400-4550 millones de años. Los volúmenes de la corteza terrestre no han sido constantes sino que se cree que han aumentado a través del tiempo. Se sabe que hace 2500 millones de años ya existía una masa formidable de corteza; antes de esto se supone que hubo mucho reciclaje de corteza hacia el manto El crecimiento, es decir, el aumento en volumen de la corteza, se cree que ha ocurrido episódicamente con dos eventos mayores: uno hace 2500-2700 millones de años y otro hace 1700-1900 millones de años.


 

LA FLORA Y FAUNA

 




LA FLORA

Se refiere al conjunto de las plantas que crecen en una zona por ejemplo una región en su país un continente.

Puede ser propias de un ecosistema determinado de una zona nativa o haber sido introducidas por el hombre

Fauna

La fauna silvestre, también llamada autóctona o nativa, es el conjunto de animales vertebrados e invertebrados que se encuentra en su estado natural de libertad e independencia del ser humano, es decir, cuyo genotipo no se ha visto modificado por la selección humana y que habita en forma permanente, circunstancial o momentánea en cualquier ambiente natural o artificial.

Que podemos hacer para ayudar la flora y fauna

1.  Cierre la llave

2.  Reduce el uso de plástico

3.  Reciclar hojas de papel

4.  Ahorro de energía

5.  Separa la basura

6.  Plantar plantas

7.  Defiende los animales

8.  Evita el uso de pesticidas o fertilizantes químicos

9.  Realizando donaciones de plantas


CAPA 1


 

Capa 1 Corteza terrestre

Corteza

La corteza terrestre es la capa más superficial del planeta Tierra. Es la más externa, delgada y reciente de las capas de la Tierra. Es la capa sobre la cual habitamos los seres vivos, incluso aquellos que se adentran en las más profundas capas del suelo.

La corteza terrestre forma parte, junto al manto terrestre y el núcleo terrestre, de la llamada Geosfera, que es la parte sólida del planeta. La corteza se extiende desde la superficie hasta los 35 kilómetros promedio de profundidad.




Capa 1/corteza


 La corteza

La corteza es la capa superficial sólida de la Tierra, una capa muy delgada formada por corteza continental, que tiene un espesor promedio de unos 35 km, y corteza oceánica muy delgada, que tiene un espesor de unos 6 km.

La Corteza

                            La Corteza 

La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra. Además en este punto las rocas secas y cálidas pueden reaccionar con el agua y el oxígeno que abundan en la superficie. Se ha planteado que la primera corteza en la Tierra se formó hace 4400-4550 millones de años. Los volúmenes de la corteza terrestre no han sido constantes sino que se cree que han aumentado a través del tiempo. Se sabe que hace 2500 millones de años ya existía una masa formidable de corteza; antes de esto se supone que hubo mucho reciclaje de corteza hacia el manto. El crecimiento, es decir, el aumento en volumen de la corteza, se cree que ha ocurrido episódicamente con dos eventos mayores: uno hace 2500-2700 millones de años y otro hace 1700-1900 millones de años.

 

 

Capa uno Corteza


 


La corteza (capa1)

 

La corteza terrestre es la capa más superficial del planeta Tierra.

corteza terrestre

 ¿Que se la corteza?


La corteza es una capa delgada en el exterior de la Tierra, que representa menos del 1% del volumen de la Tierra. Es el componente superior de la litosfera: una división de las capas de la Tierra que incluye la corteza y la parte superior del manto.

La Corteza Capa 1

 La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geósfera, la parte sólida de la Tierra.​ Es comparativamente delgada, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas activas de los continentes

1ra Capa del planeta tierra

 

¿Cuál es la primera capa de la Tierra?

la corteza terrestre o litosfera  (esfera de roca) consiste en un caparazón frío y rígido y es la primera capa de la tierra. Tiene una profundidad de 35 a 40 km y aquí habitan todos los seres vivos del planeta. Esta capa tiene contacto con la hidrosfera y la atmósfera y alcanza temperaturas de aproximadamente 22 grados.

Corteza. La corteza terrestre varía de 5–70 kilómetros (3.1–43.5 mi)​ en profundidad y es la capa más externa.​ Las partes delgadas son la corteza oceánica, que subyace en las cuencas oceánicas (5–10 km) y están compuestas de rocas ígneas densas (máficas) de silicatos de magnesio y hierro, como el basalto.





Capa 1(corteza)

 

La corteza terrestre es la capa más superficial del planeta Tierra. Es la más externa, delgada y reciente de las capas de la Tierra. Es la capa sobre la cual habitamos los seres vivos

La corteza terrestre representa menos de 1% del volumen total del planeta. Sin embargo es todo lo que conocemos directamente, ya que se extiende hasta 35 kilómetros hacia el núcleo, de los cuales apenas 12,2 km fueron excavados con el pozo más profundo de la historia, el Pozo Superprofundo de Kola (KSDB), obra de la antigua Unión Soviética.

La corteza es la parte superior de la litósfera, junto con la parte superior del manto, por encima de la discontinuidad de Mohorovicic. Dado que es mucho menos densa que el manto, la corteza “flota” por encima.

, incluso aquellos que se adentran en las más profundas capas del suelo.

La corteza terrestre forma parte, junto al manto terrestre y el núcleo terrestre, de la llamada geósfera, que es la parte sólida del planeta. La corteza se extiende desde la superficie hasta los 35 kilómetros promedio de profundidad.

kmalarcon , Corteza

 


1ra capa de la Tierra

 La corteza terrestre es la capa superficial sólida de la Tierra, es una capa muy delgada y está compuesta por una corteza continental, con un espesor medio de unos 35 km, y una corteza oceánica, mucho más delgada, de unos de 6 km de espesor

 

 


La 1ERA capa de la Tierra

 Descripción:

Caminar no sería posible si no existiese un sustrato que soportase nuestros pasos. De la misma forma que la vegetación no podría crecer sin un soporte que la sustentase y los animales no podrían desplazarse en busca de agua y alimento. En otras palabras, el desarrollo de la vida tal y como la conocemos hoy en día, no sería posible sin la existencia de la corteza.

 

La corteza terrestre es una capa extremadamente delgada de roca que forma la capa exterior de nuestro planeta. En términos relativos, su grosor podría equivaler al grosor de la piel de una manzana. Aunque la corteza terrestre abarca menos de la mitad del 1% de la masa total de la Tierra, desempeña un papel muy importante en la mayoría de sus ciclos naturales.

Montañas


 

1ra Capa de la tierra

 Descripción

 Es la mas fría y rígida tiene profundidad de 35 a 40 km y aquí habitamos nosotros los seres vivos .Esta capa tiene contacto con la hidrósfera y la atmósfera y alcanza temperaturas de aproximadamente 22 grados. Equivale al 0.5% de la masa terrestre y a su vez se divide en la capa oceánica y la continental.

                                            

 

1 CAPA - LA CORTEZA

La corteza es la capa más externa del planeta tierra, geósfera o parte sólida de la tierra, es comparativamente delgada, su espesor varía desde 5km en el fondo oceánico hasta 70 km en las zonas montañosas.  La corteza es la capa sobre la cual habitamos los seres vivos.

La mayoría de los planetas tienen cortezas bastante uniformes, la Tierra, sin embargo, tiene dos tipos distintos: CORTEZA CONTINENTAL y CORTEZA OCEÁNICA. Estos dos tipos tienen diferentes composiciones químicas y propiedades físicas, y se formaron por diferentes procesos geológicos.

Corteza oceánica: cubre el 55% de la superficie del planeta, ubicada a miles de metros de profundidad bajo el océano y es más delgada que la continental.

Corteza continental: de naturaleza heterogénea, dado que está formada por rocas de distintos orígenes, siendo los minerales más abundantes el cuarzo, los feldespatos y las micas.

En este caso observamos una montaña con nieve y está lloviendo



1ERA Capa de la Tierra

 

La corteza terrestre es la capa superficial sólida de la Tierra, es una capa muy delgada y está compuesta por una corteza continental Y una corteza oceánica.

La corteza terrestre es la capa más superficial del planeta Tierra. Es la más externa, delgada y reciente de las capas de la Tierra. Es la capa sobre la cual habitamos los seres vivos, incluso aquellos que se adentran en las más profundas capas del suelo .Es la capa en la cual vivimos y sin ella no estaríamos aquí.

1ra Capa del Planeta Tierra

La primera capa de la tierra es la corteza o litósfera consiste en un caparazón frío y rígido y es la primera capa de la tierra. Tiene una profundidad de 35 a 40 km y aquí habitan todos los seres vivos del planeta. Esta capa tiene contacto con la hidrósfera y la atmósfera y alcanza temperaturas de aproximadamente 22 grados. 

La corteza comprende aproximadamente un 95% de rocas ígneas y metamórficas, un 4% de pizarra, un 0,75% de arenisca y un 0,25% de piedra caliza. El oxígeno, el silicio, el aluminio y el hierro representan el 88,1% de su masa, mientras que otros 90 elementos constituyen sólo el 11,9% restante.

La corteza se extiende desde la superficie hasta los 35 kilómetros promedio de profundidad. La profundidad se toma en promedio ya que varía dependiendo de si se trata de:

Corteza oceánica. Cubre el 55% de la superficie del planeta, ubicada a miles de metros de profundidad bajo el océano, y es más delgada que la continental (con un espesor de 5 km en el fondo oceánico).

Corteza continental. De naturaleza heterogénea, dado que está formada por rocas de distintos orígenes, siendo los minerales más abundantes el cuarzo, los feldespatos y las micas. Su grosor es mucho mayor, alcanzando en zonas montañosas los 70 km.

 

 


 

 

Montaña/1ra capa corteza

                                                                  Capa 1 corteza

 

 

La corteza o ritidoma es la capa más externa de tallos y de raíces de plantas leñosas, como los árboles. Cubre y protege la madera y consiste de tres capas, el felógeno, el floema, y el cambium vascular.

Capa 1 Corteza

                                                      CAPA 1 CORTEZA TERRESTRRE


 

La corteza terrestre es la capa superficial sólida de la Tierra, es una capa muy delgada y está compuesta por una corteza continental, con un espesor medio de unos 35 km, y una corteza oceánica, mucho más delgada, de unos de 6 km de espesor. 
 
 
Caminar no sería posible si no existiese un sustrato que soportase nuestros pasos. De la misma forma que la vegetación no podría crecer sin un soporte que la sustentase y los animales no podrían desplazarse en busca de agua y alimento. En otras palabras, el desarrollo de la vida tal y como la conocemos hoy en día, no sería posible sin la existencia de la corteza

Capa 1-Corteza

 


1ra Capa- Corteza

 Descripción de la primera capa.




miércoles, 15 de noviembre de 2023

Cuidando Nuestro Hogar : Un Compromiso Con El Medio Ambienete

 Saludos Lic. Favio y compañeros Terrenales 

¡Hola! , Hoy les quiero hablarles sobre algo muy importante que todos podemos logra juntos  ¿Saben que es? si exacto ¡Cuidar Nuestro Hogar La Tierra! Mi propósito es se una ayuda buena para el medio ambiente y saber cuidar a la tierra de una buena manera pero .... ¿Qué es eso ?

¿Porque es importante cuidar a nuestro hogar la tierra?

Porque le tierra es nuestro hogar el lugar donde vivimos , nacimos y crecimos , pero para hacer esto debemos dejar de contaminarlo y contaminarlo de formas las cuales las hacemos a diario como botar basura , talar arboles etc , entonces dejemos de hacerlo porque cada vez son más los daños más y más graves los cuales nos lastiman a nosotros al igual que ella así que nosotros nos estamos dañando y contaminando por medio de estas pequeñas cosas la cuales no vemos y nos hacen muy mal .

¿ Ser un buen cuidado para la tierra ?

Esto significa amar y cuidar a la tierra tanto como a nuestro hogar osea como si estuvieras en una casa o en tu cuarto como a ellos los limpiamos cuidamos y hasta los pulimos lo tenemos que hacer con nuestro planeta tierra nuestro hogar 

¿Como darle un buen cuidado?

1 No contaminarla con basura puesto que eso la llega a dañar

2 Ahorrar agua 

3 No talemos los arboles 

4 No incendiemos más bosques 

5 Sembremos más arboles.

6 Reutilizar objetos ya utilizados

7 Usa bolsos de tela para tus compras 

Día de la Tierra: Cómo cuidar el medioambiente con 8 sencillas acciones

   

Cuidando el planeta Tierra

 

Saludos Lic. Favio Gutiérrez y compañeros Terrenales

Hola, el día de hoy quiero comentarles sobre algo muy especial, qué todos podríamos contribuir para realizarlo ¿Saben  qué es? ¡Cuidar nuestro hogar, el planeta Tierra!

Mi propósito es ser una ayuda  para el planeta Tierra,  y mejorar el cuidado. Pero ¿Qué es?

¿Por qué es importante cuidar nuestro planeta Tierra?

Porque la Tierra nos da un hogar donde vivir, agua limpia, aire fresco (Nos da vida). Pero, hay veces que lo descuidamos ¿Alguna vez han observado basura en lugares públicos como el parque, la playa? Eso no está bien ¿verdad? Necesitamos cuidarla para seguir disfrutando de todo lo que la tierra nos ofrece.

¿Cómo ser un buen ciudadano?

Ser un buen ciudadano es como ser un amigo de la Tierra ¿Cómo lo hacemos?

1.- No tirando basura en lugares incorrectos (la playa, el mar, el parque etc.)

2.- Ahorrando agua

3.- Reutilizar todo lo que podamos

4.- Sembrando árboles 

Entre otros buenos actos para cuidar la Tierra.

¡Con pequeños cambios logramos grandes diferencias!

Juntos somos un equipo, y si todos nos unimos vamos a poder hacer un cambio notorio, ayudando al planeta Tierra.

¡Gracias por haberse tomado el tiempo de leer esto!

Recuerden que ¡Cada gesto cuenta!

El planeta tierra

Buenos  días chicos y chicas

Hoy vamos hablar sobre el planeta tierra o el planeta azul, el planeta tierra es donde nosotros vivimos y es nuestro hogar,el planeta tierra es terrestre y rocoso tiene una superficie sólida y activa con montañas,valles,cañones y llanuras,la tierra es especial porque es un planeta océano ya que el agua cubre el 70 por ciento de superficie.

El planeta tierra sufre por los cambios climáticos,la perdida de biodiversidad,la degradación de la tierra y la escasez

Una Tierra Limpia

 

Hola mucho gusto hoy te vengo hablar sobre nuestro planeta y como ayudarlo a no contaminarlo

Bueno como conocemos la tierra es un lugar hermoso y diverso donde nosotros vivimos  pero hay un problema cuando nosotros botamos basura en un lugar no se debe botar basura no ayudamos a nuestro planeta  mejor   lo empeoramos entonces hoy chicos reflexionemos sino nosotros no ayudamos a nuestro planeta en un futuro estará dañado los animales y nosotros no tendríamos donde vivir y nadie quiere tener un planeta contaminado entonces que debemos hacer para mejorarlo tenemos que contar a nuestros amigos a nuestro padres para que nos ayuden  hacer carteles propuestas y para hacer pequeños cambios para ayudar nuestro planeta entonces ayudamos a mejorar   y cuidar a este hermoso planeta  y podemos lograr cosas increíbles Cada vez que recogemos basura o ahorramos agua, estamos siendo héroes reales entonces hoy te hemos dado una reflexión para cuidar a nuestro planeta 

05 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE - Newen

#Image4{ margin-bottom: -50px !important; } #Image3{ margin-bottom: -50px !important; } #Image2{ margin-bottom: -50px !important; }